EPISODE 02El viaje de Enchin a la China de la dinastía Tang

Tras un periodo de formación espiritual en el año 846, con 33 años, fue recomendado como director de la rama budista de Tendai para dirigir los estudios del budismo Shingon. Empezó a querer estudiar nuevas formas de budismos en la China Tang. En 850, con 37 años, tuvo un sueño en el que la divinidad Sanno le animaba a embarcar sin dilación hacia China. Con la ayuda substancial de Fujiwara no Yoshifusa, uno de sus grandes apoyos, Enchin recibió el permiso imperial en el 851 y partió hacia China.

Al salir de Kioto Enchin llegó a Dazaifu en mayo, se albergó en el templo Shinou-in en el monte de Shiroyama y esperó la llegada de un barco a su destino. Durante este tiempo visitó santuarios sintoístas tales como el santuario Kawara en Buzen, y el santuario Kamado, santuario Sumiyoshi, y santuario Kashii-myojin en Chikuzen.

En julio de 853 partió finalmente de Japón a bordo del barco mercante de los mercaderes Tang Qin Lianghui 欽良暉 y Li Yanxiao 李延孝 y llegó sin problemas a su destino en Fuzhou. Durante los siguientes seis años visitó templos famosos y montañas sagradas tales como el templo Guoqing en el monte Tiantai (provincia de Zhejiang), el templo de Qinglong en Chang'an (Xi'an, provincia de Shaanxi), el templo Kaiyuan en Fuzhou, y Luoyang (provincia de Henan), y estudió las enseñanzas Tiantai y formas más recientes del budismo esotérico. Los viajes de Enchin se hallan detallados en documentos oficiales emitidos por las autoridades Tang, tales como pasaportes que proveen un historial completo de su itinerario por tierras chinas.