Copia del decreto de oración y recitación del sutra (Kito tenkyo chojo no utsushi)(13 de abril 852)
Escrito en tinta sobre papel


- original
- traducción
Siguiendo las actividades de Enchin en Dazaifu
Enchin permaneció en Dazaifu a la espera de un barco que le llevase a la China Tang con el objetivo de llevar a cabo la búsqueda del Dharma. Desde el 4 de abril al 10 de abril de 852 realizó lecturas del Sutra del Loto, el Sutra del Rey Benevolente, el mantra Mahavairocana y el mantra Vajrasekhara, entonaba dichos textos sagrados rogando por la paz de la nación, el bienestar y seguridad de la gente ante posibles desastres naturales y recogida de abundantes cosechas; entonaba los textos sagrados mientras visitaba santuarios tales como el santuario Kawara, provincia de Buzen (Kawara, distrito deTagawa, prefectura de Fukuoka), el santuario Kamado (monte Homan en Dazaifu, prefectura de Fukuoka) y el santuario Sumiyoshi (distrito de Hakata, Fukuoka ciudad), además el 10 de abril en la misma provincia oró igualmente ante las deidades del Kashii-myojin en la costa de Hakata (santuario Kashii-gu en el distrito de Higashi, Fukuoka). Este documento, una copia de la era de Kamakura (siglos XII al XIV) del informa enviado a Dazaifu el 13 de abril del mismo año detalla dichos hechos.
- Tipo
- Tesoro Nacional
- Período histórico
- Copiado en marzo de 1198 con un post scriptum
- medida del Buda
- 32.1 × 56.8 cm
Documentos y libros relacionados
-
Documento de nombramiento de director de estudios de budismo Shingon (Shingon gakuto’o buninjo)
-
Copias de registros de oraciones (Kito kanzu no utsushi)
-
Borrador de la solicitud de un certificado kugen de Taizhou (Daishu kugen o ko choan)
-
Copia de certificados kugen de Saicho enTaizhou y Mingzhou (Saicho Daishu Meishu kugen no utsushi) / Solicitud de Enchin de certificación kugen de Taizhou (Enchin Daishu kugen ukejo)
-
Pasaporte de la oficina del gobernador de la provincia de Yuezhou (Esshu totokufu kasho)
-
Pasaporte de la División de Aduanas del Departamento de Asuntos de Estado (Shoshosho shimon kasho)