EPISODE 03Frutos del viaje de Enchin a la China de la dinastía Tang: Sutras adquiridos y fundación de To-in

Durante los seis años que estuvo en la China de la dinastía Tang Enchin viajó mucho, recibiendo numerosas enseñanzas de reverenciados monjes que luego trasmitiría a Japón. En especial, Faquan, superior del templo Qinglong en Chang'an, reconoció el talento de Enchin y le ofreció como obsequio una valiosa representación del budismo esotérico, conocido como Cinco Abhisambodhi, que guardó en secreto. Este diagrama, que revela la esencia del florecimiento del arte budista esotérico de Tang, es designado como tesoro nacional y se halla cuidadosamente conservado en el templo de Miidera. Tras su regreso, Enchin también estableció Shikan-do (una residencia para la meditación) en el templo Guoqing para monjes japoneses estudiantes ahí.

En junio de 858, partió de Taizhou a bordo de un barco del mercader Li Yanxiao, portando como equipaje una gran colección de objetos obtenidos durante su estancia. Estas importantes escrituras y textos se detallan en el Catálogo Comprehensivo de la búsqueda del Dharma en Tang y otros cuatro catálogos de elementos adquiridos incluyendo el de los templos de Guoqing, Qinglong, y Kaiyuan. Estos documentos se guardaron en To-in, un santuario fundado en el templo de Miidera tras la revelación de Silla Myojin en un sueño. El dios protector se apareció a Enchin cuando viajaba de regreso desde China por alta mar y se encuentra entronizado como estatua secreta de Buda en el templo de Miidera.