Tesoro Nacional
Salón de Recepción Kōjō-in
READER
El Salón de Recepción Kōjōin es un ejemplo representativo de shoin-zukuri, un estilo que se convirtió en el más utilizado en la arquitectura residencial tradicional japonesa. Se dice que la sala fue construida en 1601 por Yamaoka Dōami Kagetomo, un monje del templo Miidera que también sirvió como guerrero en el período Sengoku, una época de guerra civil en Japón.
El diseño del interior está hecho como para que las cámaras ichi-no-ma y ni-no-ma en la fila sur estén conectadas para un espacio de ceremonias públicas sagradas. Los elementos decorativos típicos de shoin-zukuri llamados zashiki-kazari adornan las habitaciones, incluido unnicho poco profundo oshi-ita, estantes escalonados chigai-dana, una puerta ornamental chōdai-kamae y un escritorio adjunto tsuke-shoin.
El plano de este edificio se parece mucho al Mukashi Rokken Shichiken no Shuden no Zu, un diagrama de la casa de montaña de Ashikaga Yoshimasa del período Muromachi (1336-1573). Los detalles de este edificio fueron registrados en 1608 por Heinouchi Masanobu, un maestro carpintero del Shogunato Tokugawa, en su libro de diseño arquitectónico “Shōmei”. El Salón de Recepción Kōjō-in es, por lo tanto, un edificio valioso que transmite el estilo temprano de shoin-zukuri que se originó en el Japón medieval y se completó a principios de la edad moderna.
- −
- Período Momoyama
(1601, año 6 de la era Keichō)
Por favor, evalúe esta página sobre el patrimonio cultural.
-
-
Satisfacción
-
-
Comprensión
-
-
Recomendación
-
-
Atractivo
-